PANELES SOLARES

¿Qué son los Paneles Solares?

Son dispositivos o estructuras diseñadas con el fin de captar la radiación electromagnética proveniente del Sol para su aprovechamiento y transformación en diversas formas de energía renovable útil.  Tales como la energía térmica (obtenida mediante colectores solares) y la energía eléctrica (obtenida mediante paneles fotovoltaicos).

Créditos: Empresa Tesga S.A.C.
Créditos: Empresa Tesga S.A.C.

¿Por qué es importante el uso de energía renovable?

  • Reducen la contaminación del aire.
  • Reducen el uso del agua.
  • Reducen la dependencia de fuentes de energía no renovables.
  • Ayuda a combatir el cambio climático.

¿Cuáles son los beneficios del uso de energía renovable?

Como beneficio principal: Son Altamente Ecológicos – No Contaminan. Y permiten:

  • Alumbrar casas, oficinas, escuelas, centros de salud.
  • Iluminar mercados, plazas y otros sitios.
  • Proveer energía para radios, televisores, computadoras, refrigeradoras y otros aparatos eléctricos en zonas alejadas de ciudades principales.
  • Conexiones a internet en zonas alejadas.
  • Cargar baterías de diferentes tamaños desde celulares hasta baterías de autos.
  • Calentar agua para el uso individual o comercial.
  • Bombear agua potable en viviendas.
  • Bombear agua en la agricultura.
  • Reducir el uso de combustibles fósiles.
  • Genera empleo local, entre otros.
Créditos: Empresa Tesga S.A.C.

Proyecto: Paneles Solares

Objetivo: Mejorar los procesos de elaboración de helados mediante el uso de energía renovable.

Este proyecto no podría haber sido realizado sin el importante apoyo del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción, programa que busca incrementar la productividad empresarial a través del fortalecimiento de los actores del ecosistema de la innovación (empresas, emprendedores y entidades de soporte) y facilitar la interrelación entre ellos.

Equipo de investigadores y la gerencia de El Chalán

Con este proyecto se busca contrarrestar los efectos del cambio climático, evitar que esto aumente, generando electricidad en base a energía renovable y evitar la generación de energía no renovable (origen fósil).

Este proyecto se lleva a cabo en alianza con la Universidad de Piura (aliado para las Mypes de la Región Piura)

Piura está en una zona de alta energía renovable por su ubicación geográfica y no solo solar, sino de agua, viento y biomasa, etc. Ante esto El Chalán ve su uso aprovechable a favor del cuidado del medio ambiente y de mejorar sus niveles de producción usando paneles solares fotovoltaicos.

El Chalán estaría poniéndose al nivel de empresas como Nestlé en Italia y Natura en Brasil quienes han implementado Paneles Solares para mejorar sus sistemas de producción en base a un mejoramiento ecológico. De esta manera, El Chalán se convertiría en la primera planta o fábrica que procesa alimentos a nivel Región Piura empleando el sistema de paneles solares, convirtiéndose en la primera empresa de su rubro.